Montaje
Indice
1. Introducción
2. Elementos Principales. Conceptos
3. Símbolos Eléctricos
4. Instalación eléctrica de un local – Diagrama multifilar
5. Instalación eléctrica de una vivienda
6. Conclusión
1. Introducción
El uso de laenergía eléctrica se ha generalizado al máximo en la aplicación de la iluminación y de innumerables elementos de uso doméstico en la vivienda.
El dibujo eléctrico, como tal, es fácil y consiste en líneas sencillas y en el empleo de símbolos convencionales. Es suficiente cuidar la unidad y equilibrio de la composición. No hace falta realizar los dibujos a escala. Lo que sí encierra cierta dificultad es el conocimiento de los símbolos, pues son numerosísimos y, como verás, no existe absoluta uniformidad en su grafismo.
2. Elementos Principales.Conceptos
2. Elementos Principales. Conceptos
3. Símbolos Eléctricos
4. Instalación eléctrica de un local – Diagrama multifilar
5. Instalación eléctrica de una vivienda
6. Conclusión
1. Introducción
El uso de la
El dibujo eléctrico, como tal, es fácil y consiste en líneas sencillas y en el empleo de símbolos convencionales. Es suficiente cuidar la unidad y equilibrio de la composición. No hace falta realizar los dibujos a escala. Lo que sí encierra cierta dificultad es el conocimiento de los símbolos, pues son numerosísimos y, como verás, no existe absoluta uniformidad en su grafismo.
2. Elementos Principales.
- Acometida:
- Clases:
- Acometida Aérea: Es la que va desde el poste hasta la vivienda, en recorrido visto, a una altura mínima de 6 m para el cruce de la calle.
- Acometida Subterránea: Así se
llama a la parte de la instalación que va bajo tierra desde lared de distribución pública hasta la unidad funcional deprotección ocaja , instalada en la vivienda.
- Medidor:
- Conductores:
- Clasificación de conductores:
- Hilo o alambre: Es un conductor constituido por un
único alambre macizo. - Cordón: Es un conductor constituido por varios hilos unidos eléctricamente arrollados helicoidalmente alrededor de uno o varios hilos centrales.
- Cable: Es un conductor formado por uno o varios hilos o cordones aislado eléctricamente
entre sí.
- Hilo o alambre: Es un conductor constituido por un
Los cables son canalizados en las instalaciones mediante tubos para protegerlos de agentes externos como los golpes, la humedad, la corrosión, etc.
Normalmente en las viviendas se usan cables de 8, 10, 12 y 14 mm de diámetro.
- Interruptores, apagadores o suiches
- Conmutadores:
Cajas de empalmes y derivación:
3. Símbolos Eléctricos
En electricidad, con el fin de facilitar el diseño y montaje de instalaciones, la
Los símbolos eléctricos tienen gran importancia puesto que son como el abecedario del técnico y permiten que se puedan prescindir de largas indicaciones escritas. Por lo tanto, es necesario el conocimiento de estos símbolos o del libro o
El número de símbolos, es muy grande. Para citar sólo los normalizados
En este
Pero
Definiciones Fundamentales:
Reunimos los elementos por definir de acuerdo a su afinidad, en los siguientes grupos:
Generadores - Elementos de protección
Clases de corriente- Línea y conexiones
- Receptores
- Aparatos de accionamiento
- Aparatos de medida
- Generadores: Máquinas o elementos que producen corriente eléctrica.
- Pila: Fuente de energía por transformación directa de la energía química.
- Batería:
Conjunto de dos o más elementos conectados para suministrar energía eléctrica.
- Elementos de Protección: Son los que sirven para proteger la instalación contra aumentos excesivos de la intensidad de la corriente, bien por sobrecargas, bien porque se establezca un contocircuito.
- Fusible: Aparato que se conecta con el circuito, de tal manera que circule por ellos toda la intensidad de la corriente, y se funden, evitando así, que se estropee la instalación.
- Clases de Corrientes:
- Corriente continua: La que circula siempre en el mismo sentido y con un valor constante. La producen dinamos, pilas y acumuladores.
- Corriente alterna: Corriente periódica, cuya intensidad media es nula. Es producida por los alternadores.
- Línea: Conjunto de conductores, aisladores y
accesorios destinados al transporte o a la distribución de la energía eléctrica
- Tierra:
Masa conductora de la tierra, o todo conductor unido a ella.
- Receptores: Son los aparatos que utilizan la energía eléctrica para su aprovechamiento con diversos fines.
- Lámparas de incandescencia (bombillos): Lámpara en la que se produce la emisión de la luz, por medio de un cuerpo calentado hasta su incandescencia, por el paso de una corriente eléctrica.
- Zumbador: Aparato electromagnético que produce una
señal acústica por la vibración de una lámpara metálica al ser atraída por elcampo variable de una bobina con núcleo de hierro. - Resistencia: Dispositivo que se utiliza con el fin de controlar el flujo de la corriente.
- Aparatos de accionamiento:
- Interruptor: Aparato que sirve para abrir y dar corriente, o también
cerrar un circuito eléctrico de modo permanente y a voluntad. - Conmutador: Aparato destinado a modificar las conexiones de varios circuitos.
- Pulsador: Es un tipo de interruptor especial que solamente cierra el circuito mientras se mantiene la presión sobre el sistema de accionamiento, y cesa el contacto al cesar dicha presión.
- Aparatos de medida:
- Voltímetro:
Instrumento que mide la fuerza electromotriz y las diferencias de potencial. - Amperímetro: Instrumento que mide la intensidad de la corriente eléctrica.
- Vatímetro: Instrumento que mide la potencia de la corriente eléctrica en vatios.
- En la primera
serie se consignan símbolos normalizados internacionalmente. - En la segunda, símbolos utilizados a nivel pedagógico
Según el enunciado del objetivo y las estrategias metodológicas sugeridas por el Programa Oficial se debería dibujar una instalación eléctrica de una situación real. Sin embargo, dado que esta situación depende de los
Los elementos de la instalación eléctrica de un local son:
- Cuatro cajas de empalme y derivación señalados con las
letras A B C D, dos puntos deluz o lámparas detecho de 100 W cada una. - Una lámpara de pared de 60 W
- Un interruptor
- Dos conmutadores
- Cuatro tomas de corrientes
- Cables conductores que forman las conexiones de los varios dispositivos eléctricos.
La designación es común para los dos signos;
- Conductores: Derivación – tres conductores
- Lámpara o punto de luz
- Interruptor
- Conmutador
- Toma de corriente
- Toma de corriente con contacto de protección
Analizada y comprendida la instalación eléctrica de un local con los diagramas completos de todos sus componentes, podemos dar una visión general de la instalación eléctrica de una vivienda en todos sus ambientes.
Datos principales de la vivienda que vamos a considerar:
- Ambientales:
- Un
comedor - Una
cocina - Una sala
- Un
baño - Un
estudio - Una
habitación
Este trabajo se ha realizado con el fin de dar a entender la instalación eléctrica de una vivienda, que se dividen en aéreas y subterráneas. Las aéreas son las de los postes y las subterráneas son las que van por debajo de la tierra.
Otro punto tratado fueron los símbolos eléctricos que se utilizan para el
No hay comentarios.:
Publicar un comentario